No importa si aún no estás casado(a), si eres recién casado(a) o si tienes hijos adultos; te compartimos algunas herramientas útiles para que tu viaje con él/ ella sea placentero y disfrutar con seguridad de la felicidad en el hogar.
Vivimos en un mundo con escenarios variados, a veces sentimos que andamos en las cumbres (de mucho disfrute) y otras veces en los valles (de mucha soledad y tristeza).
Pueda que tu matrimonio esté ahorita pasando por los valles de desesperanza, y es aquí que queremos llevarte para que puedas tener un panorama diferente y levantes la mirada.
Las relaciones interpersonales generalmente no es fácil mantenerlas en las óptimas condiciones, muchas veces tienden a romperse los vínculos del amor y respeto que antes les unían.
Así nos pasaba a mi esposo y a mi con mucha frecuencia teníamos panoramas totalmente despejados donde podíamos ponernos de acuerdo y nos comprendíamos muy bien, pero otros totalmente nublados donde cada uno halaba según sus intereses y no lográbamos resolver los asuntos cotidianos y eso nos traía mucha frustración.
Es por ello que te compartimos estos 25 consejos que pueden ayudarte a ti y a tu pareja a disfrutar de la felicidad conyugal.
1.Tu confianza debe estar depositada en Dios primeramente, y para ello te invitamos a que ordenes tu vida en todas las áreas: Emocional, legal, y espiritual.
2.Renuncia a ser mártir: Aprende a comunicar tus necesidades. Por ejemplo: «Estoy a punto de desmayarme con tantas tareas que debo desempeñar en casa, ¿Podrías apoyarme con lavar los platos?». Nunca pienses que “ya debería saberlo”, siempre es necesario recordar que necesitas de su ayuda.
3. Quejabanza: Si te quejas todo el tiempo, tu cónyuge dejará de prestarte atención y después intentará evitarte en todos los sentidos, empieza a canalizar tus emociones y pon música de adoración a Dios que te ayude a relajarte. No es fácil pero tampoco imposible.
4.Alienta a tu pareja con cumplidos sinceros; evita las críticas, que tu lenguaje sea positivo, recuerda que la Biblia dice que la vida y la muerte está en poder de la lengua. Efesios 4:29 No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan.
5.Sé alegre y ten un buen sentido del humor. Aprendan a reír juntos y disfrutar del tiempo en pareja, aunque no tengas cantidad de tiempo con tu cónyuge pero haz que cada momento por muy corto que sea esté lleno de calidad.
6.Comuníquense de cómo manejar las cuentas del hogar, sean prácticos y estén dispuestos a negociar abierta y libremente las finanzas sin ocultar nada. Comprométanse a pagar todas sus deudas en conjunto y a aprender a vivir de acuerdo a sus ingresos fijos. Eclesiastés 4:9-10 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero.”
7.No guardes rencor. Sé el primero en decir disculpas o perdón, incluso cuando sea difícil tragarte tu orgullo. Haz tu mejor esfuerzo para suavizar la situación. Esto de perdonar o pedir perdón es un estilo de vida que te ayudará en cada etapa de tu vida para vivir con el corazón sano. No te canses de hacerlo ni prolongues la decisión de hacerlo porque la molestia con el tiempo se vuelve más difícil de sanar y ésta crea con el tiempo el rencor, dice la palabra de Dios en Efesios 4:26 “Airaos pero no pequéis, no se ponga el sol sobre vuestro enojo.”
8. Hazle una carta de amor o una notita y ponlo en su billetera o cartera, de vez en cuando, sorprende a tu cónyuge con actos que simbolizan que es importante para ti.
9. Ama a tu cónyuge incondicionalmente. Tal vez tu cónyuge tenga canas y algunas arrugas, y esté pasado de peso. Aprende a valorar a tu pareja por quién es y permanece fiel al compromiso de estar juntos para siempre, eso lo manda Dios.
10.Demuéstrale a tus hijos que ambos son autoridad en casa: Cuando tus hijos noten el valor y respeto por el otro, el sentido de seguridad de tus hijos aumentará. Hemos dejado de entender que los hijos formarán su propia familia y que debemos de prepararlos para ello, entre más estable sea tu relación conyugal mayor será la estabilidad en la crianza de tus hijos.
11. Saliendo de la Monotonía. Salgan juntos a solas (sin hijos, ni familiares ni amigos) una vez a la semana o por quincena, el aburrimiento mata el amor, por eso hacer cosas diferentes de vez en cuando es comparado a regar la plantita y se vea hermosa y llena de vida.
12.Ayuda a que tu pareja se sienta lista para tener intimidad. Tener intimidad en el matrimonio es algo muy especial. Ayuda con los quehaceres del hogar y a acostar a los niños antes de intentar estar a solas con tu pareja, para tener una intimidad sexual placentera debes iniciar desde la mañana, diciéndole cosas lindas y llenas de admiración a tu cónyuge, a eso le llamaría yo “preparando el terreno”.
13.No critiques a la familia de tu cónyuge, no importa que tan «especiales» puedan ser. El quejarte con tu cónyuge acerca de su familia puede causar mucha fricción, para esto tienes que desarrollar mucha empatía y decirte a ti mismo/a: ¿me gustaría a mí que mi cónyuge viva criticando a mis seres queridos? Así podrás entender que es mejor ser prudente y cambiar tu estilo de expresarte, al final quieras o no, gracias a esa familia tienes hoy a tu cónyuge contigo.
14.Oren juntos: Consideren a Dios como el tercer socio en su matrimonio, dice la palabra de Dios que alejados de ÉL nada podremos hacer, así que para que venga lo bueno en sus vidas tienen que tener a Dios como el centro en sus corazones.
15.Tiende la cama. Llena el tanque del auto con gasolina. Cuelga la toalla húmeda, saca la basura. Recuerda que la cortesía es amor en acción.
16.No hables mal de tu cónyuge con otros. Compartir información personal o íntima, o quejarte de tu pareja con tus amigos es inapropiado y una violación a la confianza, ciertamente tus problemas se resolverán y luego las demás relaciones sufrirán los daños por una falta de dominio propio.
17.Cuida de ti mismo y de tu aspecto personal. El hecho de estar casado no te da permiso para que te vistas mal o no te bañes. Haz un esfuerzo para verte y sentirte presentable para tu cónyuge por muy cansado/a que estés, consejo que te doy: lávate los dientes al levantarte, un buen aliento expresa que le consideras sentirse bien.
18. Escucha los problemas de trabajo de tu cónyuge y ayúdale, ora por sus emociones, el estrés laboral si no se controla puede llevar a tu cónyuge a consecuencias muy graves.
19.Reserva tus coqueteos para tu pareja. No coquetees con otros/as. Analiza tu forma de comportarte con el sexo opuesto y pídele a Dios que te libre de tentación.
20.Recuerda siempre los aniversarios y cumpleaños. Felicita a tu cónyuge incluso solo con una simple nota o tarjeta, si se te olvida, trata de disculparte y enmienda el error de manera sincera. Todo requiere de esfuerzo.
21.Autoestima: Ámate a tí mismo. Tal vez no se vean como supermodelos de 20 años. No te preocupes por los años o por un cuerpo imperfecto, tu esposo te eligió. La confianza en sí mismos en sí les hace atractivos, pero también busque la manera de trabajar en sentirse mejor: física, emocional y espiritualmente hablando.
22.No guardes secretos. Pequeños secretos -como un chocolate escondido- está bien; pero secretos grandes, como que has llegado al límite de tu tarjeta de crédito, no es un secreto que de deba guardar.
23.No te hagas amigo de tu exnovias(os) en las redes sociales. No pongas en peligro la confianza de tu matrimonio por reavivar un viejo romanticismo a través de las redes; esta es ahora la causa principal de divorcios.
24.Hablen mucho: tengan una comunicación frecuente, compartan sus novedades y pregunten por el día de cada uno, este tema es amplio y puede llegar a ser un tema de mucha discusión porque uno quiere hablar y el otro no, y hasta llegas a cuestionar “¿si nos amamos, por qué no nos entendemos? ” La clave aquí está en la Comunicación Afectiva, así que ese artículo espéralo próximamente.
Bien, esperamos que este artículo te haya gustado y sea de utilidad, y como dice el dicho “la práctica hace al maestro” así que trata de practicar al menos 3 consejos cada día y te aseguro que sentirás cambios positivos en tu relación. Esfuérzate y sé muy valiente para Mejorar tu relación y recuerda tener a Dios como centro de sus vidas.
El consejo más importante para tener un Matrimonio en armonía y vivir felices, es que Cristo Jesús sea el Centro de la familia. Con Él cada área podrá ir siendo restaurada, solo debes invitarlo, creyendo en tu corazón y con humildad a que el tome control de tu Matrimonio, realizando la siguiente oración: «Señor Jesús te necesito, me arrepiento de todos mis pecados, te acepto en este momento en mi corazón, te reconozco mi salvador personal y te pido inscribas mi nombre en el libro de la vida; te pido que seas el Centro en mi corazón y mi familia, ordena mi Matrimonio, ayúdanos, sé que solo contigo seremos verdaderamente felices, gracias Jesús, AMEN».
Dios te bendiga y gracias por leernos.
bendiciones queridos hermanos.. hermoso consejos.. sabe tambien.. algo que ayuda mucho a las parejas… servir a DIOS JUNTOS en la medida de lo posible…que se haga si los dos son cristianos,, en el mismo ministerio…
si tiene negocio que trabajen juntos… que se encarguen del negocio los dos juntos…
Nos alegra que sea de edificación para su vida y su matrimonio. Bendiciones.
Amén nuestros muy apreciados pastores. DIOS LES BENDIGA. SON UN EJEMPLO PRECIOSO PARA NOSOTROS.
Así es Hno Carlos, muchas gracias por compartir sus aportes para enriquecer el artículo. Agradecemos su tiempo de leernos y comentarnos. Dios le bendiga y a su familia.