Hacerse preguntas ayuda a satisfacer las necesidades de mi cónyuge (Parte 2: Caso Práctico)

Hacerse preguntas ayuda a satisfacer las necesidades de mi cónyuge (Parte 2: Caso Práctico)

En el artículo anterior invite a que pongamos al cerebro en modo creativo, esto es adoptar una actitud que busca soluciones, que se esfuerza por ver más allá de lo que dicta la emoción, mencioné que la forma para lograrlo es hacerse preguntas, en esta ocasión te dejo ejemplos de éstas y de qué forma ayudan.

Supongamos que mi esposa se molesta, se tensiona y discute por una situación en particular, lo esperado, lo normal es que ella reclame, me diga lo que según ella debo hacer para que la situación no se repita, es decir al calor de su enojo, su descontento, me dirá de mala manera el porque de su enojo y que debería de hacer yo y que no debería de hacer, Lo que sucede inmediatamente es que mi mente se cierra y se pone a la defensiva, no se me va a ocurrir en ningún momento pensar que necesita algo, que sus necesidades están siendo no satisfechas, le veré solo su parte negativa, su reacción.

Por eso es en los momentos de frialdad, calma, sin discusión,  donde debo hacerme las siguientes preguntas: – ¿Qué necesidades tiene mi esposa?, ¿Qué estoy haciendo para satisfacerlas?, ¿Qué puedo hacer con cada una de estas necesidades, para avanzar?, y si hay alguna de la que no está en mis manos resolver, debo preguntarme ¿para mientras se resuelve su necesidad, que no depende de mí, qué puedo hacer?

Mis preguntas deberán dejar una lista especifica de cosas por hacer, ejemplo:

  • Relacionadas conmigo: bajar de peso, no gritar, escucharla, no interrumpirla mientras habla, no se desordenado, ser más diligente, ser más cooperativo en el hogar etc.
  • Finanzas: buscar trabajo, generar un ingreso extra, no ser egoísta con mi dinero y compartirlo con mi cónyuge, cooperar más en la casa económicamente, no despilfarrar lo poco que disponemos, etc.
  • Sus emociones: Darle seguridad, transmitir esperanza, Fe, etc.

Estas acciones las debo escribir en algún lugar en donde pueda revisarlas de vez en cuando (celular por ejemplo), de esta forma meditando en frío, es más probable que me esfuerce por mostrar mejoría (cambios positivos), además que las soluciones que debo ejecutar saldrán de mi y no de un regaño, lo más probable es que tu cerebro al hacerle preguntas busque respuestas aún cuando duermes y Dios también te hable mostrándote que hacer.

No deberías frustrarte si te lleva tiempo cumplir con tu propia lista de cosas por hacer, modificar hábitos es complejo y lleva tiempo, lo positivo es que estarás más predispuesto a lograr tu meta porque las soluciones a los problemas habrán salido de vos mismo;  con la ayuda de Dios y tu disposición al cambio, al final obtendrás resultados muy positivos para tu relación con tu cónyuge.

El consejo más importante para tener un Matrimonio en armonía y vivir felices, es que Cristo Jesús sea el Centro de la familia. Con Él cada área podrá ir siendo restaurada, sólo debes invitarlo, creyendo en tú corazón y con humildad a que Él tome control de tú Matrimonio, realizando la siguiente oración: “Señor Jesús te necesito, me arrepiento de todos mis pecados, te acepto en este momento en mi corazón, te reconozco mi salvador personal y te pido inscribas mi nombre en el libro de la vida;  te pido que seas el Centro en mi corazón y mi familia, ordena mi Matrimonio, ayúdanos, sé que sólo contigo seremos verdaderamente felices, gracias Jesús, AMEN”.

Si te ha gustado comparte a través de tus redes sociales para que sea de bendición para otros matrimonios, y recuerda:

Dios, tú y tu cónyuge; porque cordón de 3 dobleces no se rompe fácilmente.

¡Somos Matrimonios Victoriosos!

Hacerse preguntas ayuda a satisfacer las necesidades de mi cónyuge.

Hacerse preguntas ayuda a satisfacer las necesidades de mi cónyuge.

Una de las primeras cosas que entendí al llegar al Ministerio de Matrimonios es que cada uno de nosotros tiene necesidades que deben ser satisfechas por nuestro cónyugue. Cuando decidí enfocarme en trabajar en las necesidades de mi esposa, lo primero que logre fue tener claridad de cuales eran, cuantas eran, y como yo podía satisfacer esas necesidades. A pesar que logre tener la lista específica, y digo esto ya que le pregunte a mi esposa si había alguna otra y si las que tenia eran las correctas, concientizarme me llevo más tiempo de lo que pensé que me llevaría.

Es que conocer no es lo mismo que estar consciente, explico con un ejemplo: el fumador conoce el daño que le causa fumar y aun así no deja de hacerlo, es solo hasta que toma consciencia que decide dejarlo y lo logra.

Pero ¿por qué aún sabiendo hacer lo bueno no lo hacemos? A sabiendas que voy a ser más feliz a mi cónyuge si cambiara un mal hábito o algo que le desagrada ¿por qué se hace tan difícil cambiar?

Exactamente lo mismo que le sucede al fumador, no basta con tener el conocimiento es necesario tomar consciencia, adquirir un nuevo hábito o dejar uno malo, requiere de mucha energía y esfuerzo y el cerebro no está dispuesto, él siempre quiere ahorrar energía, además hay algo llamado surco neuronal que es la información que viaja de cierta forma entre las neuronas, y lograr que viaje de otra forma, que use otro camino es retador, ejemplo: si nunca he estado pendiente de comprar lo que hace falta de supermercado en la casa, adquirir el nuevo hábito es un reto, se me olvidarán cosas, no me percataré de otras cosas que faltan y no sentiré motivación de hacerlo con excelencia porque no este en mis prioridades; ya que están en las de mi cónyuge.

Entonces sucede que el tiempo pasa y si no trabajo contra mi cerebro perezoso (que no quiere salir de su zona de confort), estaré recayendo en los mismos problemas  pues no he satisfecho las necesidades de mi cónyuge, por pereza mental y por falta de tomar consciencia.

Una y otra vez repasaba las necesidades de mi esposa y note que no avanzaba en ninguna durante mucho tiempo, eso explica porqué tampoco mi relación avanzaba, hasta el día que decidí ir una a una formando hábitos que me hicieran hacer lo que ella me demandaba, primero entendí que una vez ella tuviera satisfechas sus necesidades estaría dispuesta a trabajar en las mías y segundo el Amor me motivó a esforzarme por hacerla feliz, pero había una de sus necesidades que se escapaba a mis posibilidades es decir no dependía totalmente de mí, entonces es ahí donde el hacerse preguntas entra en acción.

Si al cerebro se le da la señal que no se puede hacer nada, el obedece y no aporta ideas de que hacer, y si contrario a eso, le hacemos preguntas el trabajará incluso mientras dormimos buscando respuestas e ideas de como solucionar, a esto le llamo: modo creativo, es decir hacerse preguntas es el primer paso para encontrar soluciones, en este caso de cómo mejorar mi relación de pareja.

Si al cerebro se le da la señal que no se puede hacer nada, el obedece y no aporta ideas de que hacer, y si contrario a eso, le hacemos preguntas él trabajará incluso mientras dormimos buscando respuestas e ideas de como solucionar, a esto le llamo: modo creativo, es decir hacerse preguntas es el primer paso para encontrar soluciones, en este caso de ¿cómo mejorar mi relación de pareja?

Así que me pregunté:  ¿qué puedo hacer mientras no puedo satisfacer la necesidad de mi esposa y se me escapa a mi posibilidad?, y así fue que surgió una lista detallada de cómo actuaría para mientras llegaba la respuesta de Dios a la necesidad de mi esposa, de esa forma el hacerte preguntas te mostrara el camino, esto es llamado meditación en algunas culturas, filosofar en otras, nosotros creemos que a través de poner al cerebro en modo creativo, Dios te mostrara que hacer y cómo hacer, la orientación vendrá de tus ideas y de Dios.

Hoy estoy muy motivado a seguir trabajando con mi máximo esfuerzo en satisfacer las necesidades de mi esposa, y si encuentro que se escapa de mi capacidad me pregunto ¿qué puedo hacer mientras tanto? eso me da paz porque sé que hago lo que me corresponde hacer y no dejo que mi relación sea el azar o sólo Dios quien la mejore, te invito a que des tu máximo esfuerzo por tomar conciencia de las necesidades de tu cónyuge y adquieras nuevos hábitos, dejes algunos malos y siempre hazte preguntas de ¿cómo actuar? y ¿qué es lo que me toca hacer?

El consejo más importante para tener un Matrimonio en armonía y vivir felices, es que Cristo Jesús sea el Centro de la familia. Con Él cada área podrá ir siendo restaurada, sólo debes invitarlo, creyendo en tú corazón y con humildad a que Él tome control de tú Matrimonio, realizando la siguiente oración: “Señor Jesús te necesito, me arrepiento de todos mis pecados, te acepto en este momento en mi corazón, te reconozco mi salvador personal y te pido inscribas mi nombre en el libro de la vida;  te pido que seas el Centro en mi corazón y mi familia, ordena mi Matrimonio, ayúdanos, sé que sólo contigo seremos verdaderamente felices, gracias Jesús, AMEN”.

Si te ha gustado comparte a través de tus redes sociales para que sea de bendición para otros matrimonios, y recuerda:

Dios, tú y tu cónyuge; porque cordón de 3 dobleces no se rompe fácilmente.

¡Somos Matrimonios Victoriosos!

Inteligencia Emocional

Inteligencia Emocional

Desde 1983 se describieron las inteligencias múltiples por el Dr. Gardner en la Universidad de Harvard, esto explica que podemos ser no muy buenos en algunas áreas como las que se evalúan en los colegios (que mantienen su metodología desde hace más de 200 años), y aun así ser exitosos en la vida, y lo contrario es cierto también, los mejores alumnos no siempre tienen éxito en sus vidas; Se describen Inteligencia como la cinestésica que es capacidad extraordinaria con los movimientos del cuerpo, esto lo tienen quienes hacen deporte y bailan por ejemplo, Inteligencia Musical, genios que les es muy fácil dominar instrumentos y crear música, y las mas conocidas como la Lógica Matemática y la Lingüística, las únicas evaluadas en los colegios.

Pero hay dos de estas inteligencias que tienen que ver, con como me relaciono con los demás y conmigo, estas son la Inteligencia Interpersonal e Intrapersonal respectivamente, y es de estas dos que se compone la inteligencia Emocional, es decir, las capacidades que pueda tener de llevarme bien con los demás y conmigo mismo.

Al igual que en el colegio hay quienes puedan ser brillantes y otros ir aplazados en esta Inteligencia, la buena noticia es que puede mejorarse ilimitadamente, a diferencia del cociente intelectual que no puede alterarse mucho, es decir puedo mejorar la forma en que trato a los demás y como me trato a mí.

De los 5 pilares que se describen en Inteligencia Emocional, quiero referirme al 4to pilar que es la Empatía. Autoconciencia, autocontrol, automotivación y habilidades sociales son los otros cuatro pilares y todos influyen directamente en la relación de pareja, pero dos son de la Inteligencia Interpersonal, es decir de como me relaciono con los demás: Empatía y habilidades sociales, los tres otros son Intrapersonal (como me controlo y trato a mí mismo).

Y es que cuando el Señor nos dice que debemos soportarnos unos a otros, es porque tenemos la capacidad de hacerlo o de desarrollar esta habilidad. Si definimos Inteligencia como la capacidad de resolver problemas, entonces el adquirir empatía seria la capacidad de resolver el problema de Entender a mi conyugue, cosa que se vuelve muy difícil.

Hay que aclarar que de esta habilidad es más fácil para mujeres que hombres, esto dado por el desarrollo mayor del cerebro medio en la mujer que es donde esta esta habilidad, así que al hombre se le hace mas difícil ponerse en lugar de otra persona, en este caso de comprender a su esposa. Aquí redica la importancia de meditar sobre este tema y entrenar como desarrollar esta habilidad, lo bueno es que el Espíritu nos ayuda, y de hecho una de las muestras que EL esta obrando en una persona es que su Inteligencia Emocional aumenta es decir progresa en Templanza(dominio propio), Bondad, Mansedumbre, todas habilidades de Autocontrol y en Amor que es la capacidad de ver a mi conyugue y entenderle a pesar de sus defectos, sintiendo lo que siente y disponiéndome a ayudar: esto define Empatía: que es ver el sentimiento de otro, sentir lo que esta sintiendo y hacer algo para ayudar. Entre más Empatía desarrollo más fácil me será comprender y Amar a mi pareja.

El consejo más importante para tener un Matrimonio en armonía y vivir felices, es que Cristo Jesús sea el Centro de la familia. Con Él cada área podrá ir siendo restaurada, solo debes invitarlo, creyendo en tu corazón y con humildad a que el tome control de tu Matrimonio, realizando la siguiente oración: «Señor Jesús te necesito, me arrepiento de todos mis pecados, te acepto en este momento en mi corazón, te reconozco mi salvador personal y te pido inscribas mi nombre en el libro de la vida;  te pido que seas el Centro en mi corazón y mi familia, ordena mi Matrimonio, ayúdanos, sé que solo contigo seremos verdaderamente felices, gracias Jesús, AMEN».

Pin It on Pinterest